
¿Qué es el Sistema FBS4 de Mercedes?
El FBS4 (abreviatura de «Fahrberechtigungssystem», traducido como «Sistema de Autorización de Conducción») es la cuarta generación del sistema de autorización de Mercedes-Benz. Introducido en los modelos más recientes de la marca, este sistema es una evolución del anterior FBS3 y representa un avance significativo en tecnología de seguridad del vehículo.
¿Cómo Funciona el Mercedes FBS4?
El FBS4 utiliza un sistema basado en criptografía de clave pública (PKI) para autenticar la comunicación entre la llave, la ECU y otros componentes electrónicos. Esto asegura que solo las llaves autorizadas puedan interactuar con el vehículo.
- Inicio del proceso: Al presionar el botón de arranque o insertar la llave en el receptáculo, el vehículo envía un desafío cifrado a la llave.
- Respuesta de la llave: La llave responde utilizando un código único generado mediante algoritmos criptográficos avanzados.
- Verificación: El sistema del vehículo valida la respuesta y, si coincide con el código esperado, autoriza el arranque del motor.
- Bloqueo de dirección: Simultáneamente, el módulo de bloqueo de dirección se desactiva, permitiendo que el conductor tome el control del vehículo.
Este proceso ocurre en fracciones de segundo, asegurando una experiencia fluida para el usuario sin comprometer la seguridad.
Componentes Principales del Mercedes FBS4
El FBS4 integra varios módulos electrónicos que trabajan en conjunto para autentificar y autorizar el arranque del vehículo. Estos incluyen:
- Llave inteligente (Smart Key): Utiliza tecnología criptográfica avanzada para establecer una conexión segura con el vehículo.
- Módulo de control del motor (ECU): Verifica las credenciales electrónicas antes de permitir el arranque.
- Módulo de bloqueo de dirección: Garantiza que el vehículo no arranque sin autorización.
Beneficios del Mercedes FBS4
El FBS4 ofrece una amplia gama de ventajas que lo convierten en un referente en la seguridad automotriz:
1. Seguridad Antirrobo Mejorada
El uso de algoritmos criptográficos y claves únicas hace que sea relativamente difícil eludir el sistema. Además, las claves son imposibles de clonar sin acceso a la infraestructura criptográfica de Mercedes-Benz.
2. Reducción de Manipulaciones Electrónicas
Con la proliferación de dispositivos para el hackeo automotriz, como los «relay attacks», el FBS4 incorpora medidas que mitigan este tipo de ataques, incluyendo la detección de señales no autorizadas y la comunicación encriptada.
3. Mayor Confiabilidad
El sistema FBS4 ha sido diseñado para resistir fallos mecánicos y errores electrónicos. No obstante, en caso de mal funcionamiento, el vehículo puede registrar los errores en su sistema de diagnóstico, facilitando el mantenimiento.
4. Compatibilidad con Tecnologías Avanzadas
El FBS4 no solo se limita a funciones de seguridad, sino que también interactúa con otros sistemas avanzados, como el acceso sin llave (Keyless-Go) y aplicaciones de control remoto a través de dispositivos móviles.
Comparativa: FBS4 vs FBS3
Característica | FBS3 | FBS4 |
---|---|---|
Criptografía | Simétrica | Asimétrica (PKI) |
Seguridad Antirrobo | Alta | Muy alta |
Compatibilidad | Limitada | Amplia, con sistemas IoT |
Costos | Moderados | Elevados |
El salto tecnológico entre el FBS3 y el FBS4 es significativo, especialmente en términos de seguridad y conectividad.
Futuro del Mercedes FBS4
A medida que los vehículos se vuelven más conectados e inteligentes, el FBS4 podría integrarse con sistemas de conducción autónoma (ADAS) y redes del vehículo. Por ejemplo, podría permitir verificaciones remotas a través de la nube o integrarse con blockchain para un control de acceso aún más seguro.
Además, se espera que las futuras innovaciones del sistema adopten tecnologías de identificación biométrica, como reconocimiento facial o huellas dactilares, para así reforzar el sistema de seguridad.
Conclusión
El Mercedes FBS4 representa un hito en la electrónica automotriz, combinando seguridad, tecnología avanzada y facilidad de uso. Aunque plantea ciertos desafíos en términos de costos y mantenimiento, el impacto en los sistemas de seguridad es contundente. Gracias al avance tecnológico, este sistema cada vez se va implementando en más vehículos con el fin de proporcionar una mayor confianza en lo que respecta a la seguridad.
Preguntas frecuentes
El sistema FBS4 es la cuarta generación de autorización de Mercedes. Proporciona una mayor seguridad en el vehículo y es el sucesor del FBS3
Utiliza un sistema basado en criptografía de clave pública (PKI) que autoriza el arranque del vehículo.
B1786 – Fallo en la comunicación entre la llave y el sistema FBS.
B1793 – Error en el módulo de bloqueo de la dirección.
B1826 – Respuesta incorrecta de la llave inteligente durante el proceso de autenticación.
B1831 – Fallo en la conexión entre el módulo FBS4 y el ECU.
B1852 – Señal de desafío/respuesta no válida detectada.
B1875 – Pérdida de sincronización entre la llave y el sistema de autorización.
B1900 – Bloqueo de dirección no se desactiva correctamente.
B1925 – Error interno en el módulo FBS4.
B1950 – Señal de autorización interrumpida o bloqueada.
B1970 – Error de configuración inicial del sistema FBS4.
Atendiendo a los síntomas del sistema, pueden surgir varios fallos:
Fallo en la comunicación entre los módulos
Error en la autenticación de la llave
Bloqueo de dirección atascado
Pérdida de sincronización entre la llave y el sistema
Fallo en el Módulo de Control Electrónico (ECU)
Errores de software en el sistema FBS4
Fallo en el reconocimiento por Keyless-Go
Error en la validación del código criptográfico
W205, W206, W213, W222, W223,GLE, GLS, AMG GT
El precio de reparación varía en función del modelo y año del coche. El precio oscila entre 300€ y 3.000€